top of page

Don Federico Zúñiga Feliú, distinguido educador, nació en la ciudad de Trujillo, Republica de Honduras, el 26 noviembre de 1876.

Cursó sus estudios en Honduras y El Salvador. En la Universidad de San Salvador realizo estudios  superiores en las disciplinas del Derecho.

Establecido en Panamá se consagró  a la docencia sirviendo este noble apostolado en diversos sectores de la nueva República.

Ya en 1907 y 1908 se desempeñaba como maestro en la Escuela de Varones de Las Tablas. Se le trasladó a la Escuela de Varones de Antón en 1909 y en 1910 fue nombrado Director de la Escuela de Varones de La Pintada quedando a su cargo como maestro la Sección Media.

Por Decreto No.100 de 24 de Octubre de 1912 fue nombrado Inspector de la Institución Publica y Estadísticas de la Sección Norte de Coclé, integrada por las escuelas de Penonomé, La Pintada y Antón. Ejerció este cargo hasta 1917 fecha en que por reordenación del sistema se crearon los llamados Distritos Escolares de Instrucción Pública y Estadística, designándosele mediante DecretoNo.11 de 24 de abril de 1971, Inspector de Instrucción Pública del Distrito Escolar de Penonomé integrado por las escuelas de Penonomé y La Pintada. Luego, en 1918 fue traslado con el mismo cargo al Distrito Escolar de Antón y San Carlos, donde ejerció hasta 1919.

El impulso creador que realizó a favor de la educación fue notable. Trabajó infatigablemente. Su labor fue fecunda, meritoria y ejemplar.

Durante su gestión se fundaron muchas escuelas. En el distrito de Penonomé, las escuelas rurales de Las Guabas, La Serrezuela, Coclé, Marica, Montelirio, Churuquita Chiquita, Churuquita Grande, Las Palmas, Las Minas, Cermeño, Los Forasteros y las de varones y niña de Toabré y Tabidal. En la Pintada  las del Jobo, El Harino, Santa María, Barrigón, y las de varones y niñas de El Copé, Cerro Colorado y en el distrito de Antón, las de Cabuya Chirú, Las Guías, Tranquilla, La Estancia, Pueblo Nuevo y El Retiro.

Apreciaba como necesario que la escuela se proyectara a la comunidad campesina.

En la agricultura encontraba para el labriego su libertad e independencia. De sus informes a la Secretaria de Instrucción Pública, hoy Ministerio de Educación, copiamos sus aspiraciones e inquietudes expuestas en parte así:

 

“Si damos la instrucción suficiente a nuestros labriegos que se encuentran todavía en completo desconocimiento, la mayor parte, de la importancia de la agricultura haciéndoles conocer los medios que le ofrece el suelo, aún por estéril que sea, lograríamos cambiar la situación de pobreza en que se encuentran”.

    

En 1913 y 1914, siendo el maestro Federico Zúñiga Feliú Inspector de Instrucción Pública se creó y funcionó por primera vez la Sección Comercial Nocturna para Adultos en la ciudad de Penonomé.

La labor del educador Don Federico Zúñiga Feliú en su incansable propósito de difundir la educación popular gestionado y logrando la fundación de nuevas escuelas y el aumento de la matrícula de nuevos alumnos han quedado marcado en la historia de nuestro pueblos.  

Biografía del Educador

Don Federico Zúñiga Feliú

Creado por : J.R.G.R & E.A.R.R     2015

    bottom of page